Jornada de Formación Provincial para el Asesoramiento en Convivencia Escolar

Valparaíso, 17 de marzo de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la gestión de la convivencia escolar en los establecimientos educativos de la región, se llevó a cabo la Jornada de Formación Provincial para el Asesoramiento en Convivencia Escolar, un encuentro organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a través del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva y el Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar de la Escuela de Psicología.

Esta jornada, realizada en el Salón de Honor de la Casa Central de la PUCV, reunió a autoridades educativas, docentes y profesionales del área con el propósito de compartir experiencias y estrategias que permitan fortalecer las prácticas inclusivas en las comunidades educativas. El encuentro se enmarca dentro de la fase de sostenibilidad del programa ministerial “A Convivir Se Aprende”, iniciativa que forma parte del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, y que busca consolidar el acompañamiento y asesoramiento en convivencia escolar a nivel provincial.

Durante la jornada, se realizaron diversas actividades, entre ellas la presentación “El rol clave del asesoramiento para la pedagogización de la convivencia en los territorios”, a cargo de la Dra. Verónica López, directora del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la PUCV. Asimismo, se desarrolló un taller participativo donde los asistentes pudieron trabajar en la elaboración de un modelo de acompañamiento provincial, fomentando la reflexión y el intercambio de experiencias entre los distintos equipos educativos.

Para Jacqueline Páez, Vicerrectora (s) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso estos encuentros son importantes para generar espacios de dialogo. “Estos espacios son sumamente importantes para brindar instancias de diálogo y construcción de comunidad de los diferentes actores que toman decisiones y están al servicio de los liderazgos de los centros educativos en nuestro territorio, de manera que puedan conversar en torno a diferentes temáticas envueltas en la convivencia escolar”.

Por su parte, la Jefa de Educación de Valparaíso, Marion Montenegro, destacó el impacto de este programa en el fortalecimiento de la convivencia escolar en los establecimientos de la región. “Esta instancia es muy importante para nosotros como Secretaría Ministerial de Educación, ya que podemos generar marcos de interpretación común respecto al trabajo que realizamos en el despliegue territorial“.

El evento concluyó con una feria de socialización de los modelos de acompañamiento creados por los equipos provinciales, seguida de un plenario de cierre donde se compartieron aprendizajes y compromisos para la implementación de estas estrategias en los territorios.